Naturalezas Brutas Urbanas

iMAGIES URBAINES Friso Naturalezas Brutas Urbanas

Las «Naturalezas Brutas Urbanas» es una prolongación lógica de mi trabajo anterior sobre los andamios, las herramientas estructurales utilizadas para construir las ciudades contemporáneas. Era obvio que debía interesarme de forma lógica por los demás componentes -materiales, elementos urbanos- que forman el armazón de nuestras ciudades.

Al igual que los andamios, los materiales de construcción no están destinados a ser elementos permanentes del espacio público. Su presencia es temporal: los andamios se desmontan; las materias primas se cubren con una segunda piel, cuya función es ocultar la naturaleza real -y antiestética- de los edificios. Pero estos materiales, con su aspecto bruto, son temas pictóricos interesantes si nos tomamos el tiempo de mirarlos de otra manera.

Otros elementos indispensables en las ciudades contemporáneas, pero esta vez raramente disimulados aunque resulten igual de antiestéticos a primera vista, son los cables e hilos eléctricos, agentes ineludibles de la modernidad. También en este caso es posible superar su carácter primordialmente utilitario y utilizar la estética que ocultan en un proceso creativo.

Esta sección presenta mi trabajo sobre todos estos componentes a priori antiestéticos, que sin embargo son esenciales para nuestras ciudades, que siempre se esfuerzan por ser más refinadas, bellas y «lisas».

Algunas de las fotografías de la serie «Naturaleza Hormigón» han recibido una Mención Honorífica en la categoría Bellas Artes / Conceptual del concurso internacional de fotografía ND Awards 2024. Las fotografías ganadoras se encuentran en la sección «Premios».

Acceder directamente a la serie:

iMAGIES URBAINES Friso Naturaleza Hormigón

Con esta serie «Naturaleza Hormigón », uno de los últimos ámbitos de trabajo sobre nuestro entorno «ultraurbano», se pretende devolver la vida a la naturaleza y al «verde», como una explosión de vida, en lo que para muchos de nosotros es ahora el entorno natural, es decir, las ciudades modernas de hormigón y acero, estos nuevos entornos artificiales y excesivamente racionalizados.

Estas creaciones demuestran que aún podemos llevar la magia creativa de la naturaleza a nuestros espacios de vida estandarizados.

Algunas de las fotografías de esta serie fueron premiadas en los premios internacionales Neutral Density Photography Awards 2024 en la categoría «Conceptual Fine Art». La lista de fotografías premiadas puede consultarse en la sección «Premios».

Fotografías digitales originales tomadas en la región de París, Francia, y en Quito, Ecuador, a partir de una única toma real, con un doble efecto de espejo vertical y horizontal (sin ningún montaje fotográfico).


iMAGIES URBAINES Friso Arte Moderno del Hormigón

Arte Moderno del Hormigón

Esta serie, titulada «Arte Moderno Del Hormigón», pretende poner de relieve el material oculto por excelencia de nuestras ciudades: el hormigón de construcción. Esta materia prima, por lo general antiestética y casi siempre cubierta, es muy interesante de mostrar por los efectos de materia, textura y forma que puede crear… ¡y se crea a sí misma!

Las formas geométricas simples y las superficies crudas de colores planos y nítidos de esta serie de «cuadros» pueden considerarse una interpretación libre y contemporánea -en forma de homenaje- del estilo Bauhaus.

Fotografías digitales originales tomadas en Quito, Ecuador, a partir de una única toma real, con un doble efecto de espejo vertical y horizontal (sin utilizar ningún fotomontaje).


iMAGIES URBAINES Friso A Lo Large De Las Calles

Al Hilo De Las Calles

Esta última serie, iniciada en Ecuador, se centra en las anárquicas, extensas y omnipresentes redes de cables eléctricos y conexiones a Internet, símbolos por excelencia de la modernidad de nuestras ciudades. Indispensables e imparables, estas redes tejen inevitablemente su camino desde las avenidas más grandes hasta los callejones más pequeños, metáforas de las redes nerviosas de los cuerpos de las ciudades.

Fotografías digitales originales tomadas en Quito, Ecuador, a partir de una única toma real, con doble efecto de espejo vertical y horizontal (sin edición fotográfica).